Mi cuenta
0
Carrito 0 Producto Productos vacío
Carrito de compra

Ningún producto

  Sólo te falta 25€ para tener envío gratis
0,00 € Total

Ir al carrito

Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total
Continuar comprando IR AL CARRITO
Mi bebé duerme mucho
Mi bebé duerme mucho

A veces nos da la sensación de que nuestro bebé duerme demasiado, y aunque nos podríamos pasar horas mirándoles embelesados mientras duermen, analizando todos sus gestos, es algo que nos puede llegar a preocupar y nos preguntamos si mi bebé duerme mucho ¿es normal?; ¿Les pasa a todos los bebés?

Lo cierto es que, aunque a los papás nos pueda extrañar o alarmar, lo normal es que un recién nacido se pase la mayor parte del día durmiendo, unas 16 ó 18 horas diarias, algo que además le reporta muchos beneficios y favorece su desarrollo físico y mental. Generalmente los bebés sólo se despiertan por hambre o porque necesitan un cambio de pañal.

Como todo lo demás, a dormir también se aprende y es algo que tu bebé irá regulando con el tiempo y a lo que nosotros le ayudaremos. Al principio duerme pequeñas siestas o largas horas seguidas pero sin ningún orden. A medida que el bebé crece, será capaz de dormir cada vez más horas por la noche y menos por el día, en función de su capacidad para espaciar cada vez más sus necesidades alimenticias.

¿Es bueno que mi bebé duerma tanto?

Son múltiples los beneficios del sueño en bebés y del dormir bien para cualquier persona, pero además, cuando se trata de un bebé, debemos ser conscientes de que cuando el bebé duerme mucho es algo que también está favoreciendo su desarrollo, su crecimiento y su evolución. El bebé sigue por instinto las necesidades de su cuerpo y el sueño le beneficia física y cognitivamente.

mi-bebe-duerme-mucho

Mientras el bebé duerme está ahorrando energías y a la vez le ayuda a ganar peso más deprisa.

Podemos decir que ese descanso también favorece la maduración de sus órganos, ayuda a fortalecer sus neuronas, su sistema inmunitario y también hace que nuestro bebé sea menos vulnerable a enfermedades o posibles infecciones.

Durante el sueño, nuestro bebé también segrega la horma del crecimiento, de ahí la expresión de que “el dormir les alimenta casi tanto como el comer”.

El dormir tanto les ayuda a afianzar el conocimiento, los bebés “repasan” en su mente lo aprendido durante el día, figuras, texturas, sonidos, caras... Esto les estimula, les ayuda a seguir adquiriendo conocimientos y les provoca más necesidad de explorar su entorno.

Y por supuesto, como para todo ser humano, un sueño tranquilo y reparador favorece el descanso y el bienestar general de nuestro bebé. Además, incrementa considerablemente su apetito, por lo que no te extrañe si cuando habrá sus ojitos comienza a pedir su toma de forma desesperada.

Consejos para que el bebé duerma bien

Ya sabemos que es normal e incluso necesario que el bebé duerma mucho. Ahora te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán a llevar mejor esta situación y a facilitar el descanso tan necesario para tu bebé .

mi-bebe-duerme-mucho

Sabemos que el recién nacido se puede quedar dormido en cualquier momento y de cualquier manera, ya que todavía no controla sus necesidades, pero es importante inculcarles una rutina desde el principio. Lo aconsejable es que durante el día siempre duerma en un lugar donde haya suficiente claridad para que el pequeño aprenda a distinguir el día y la noche, y donde además pueda percibir los ruidos habituales de su hogar, algo a lo que debe acostumbrarse. Por la noche debe estar totalmente a oscuras, en silencio y solamente encender una luz tenue si creemos que pueda necesitar algo y para comprobar que está bien y sigue durmiendo plácidamente. Siempre debemos generarles un ambiente cómodo y confortable.

La temperatura del cuarto donde duerme también es importante, debe rondar los 22 – 23ºC.

Ponle pijamas cómodos, de tejidos ligeros y que faciliten su confort y a la vez sus movimientos. Los pijamas de K'acha son ideales y están perfectamente diseñados para este fin.

Algo primordial antes de que el bebé inicie su sueño profundo , es que haya eructado después de comer y acostarle siempre boca arriba, de esta forma evitamos la tan temida muerte súbita. Si tu bebé regurgita, lo mejor es que le levantes un poquito el colchón para que duerma semi-incorporado y con la cara ladeada para que no se atragante.

Llega la hora de comer y ¡mi bebé sigue durmiendo! ¿qué hago?

Durante sus primeros meses de vida no debemos dejar pasar más de 30 minutos de su hora de comer, ya que el dormir le hace mucho bien pero también debe mantenerse hidratado y alimentado para completar su óptimo desarrollo y evitar que pueda sufrir una bajada de azúcar, por ejemplo.

mi-bebe-duerme-mucho

Los bebés nacidos con bajo peso necesitarán comer más a menudo.

A medida que nuestro bebé va creciendo, sus necesidades alimenticias irán cambiando y no será necesario despertarle. También las horas de sueño irán disminuyendo.

Recuerda, que tu bebé duerma mucho es necesario, bueno para su desarrollo, para su crecimiento... Con tu ayuda, con el tiempo y siguiendo estos consejos, aprenderá a regular su sueño.

Productos K'acha:
Entrega
Nuestros productos son entregados en un plazo de 24/48 horas.
Pagos
Paga cómodamente a través de tu tarjeta de crédito. Pago 100% seguro.
Soporte online
Si tienes dudas contacta con nosotros. Llámanos al 931 283 085
Cambio
Para cualquier cambio... ¡Te lo ponemos fácil!