Mi cuenta
0
Carrito 0 Producto Productos vacío
Carrito de compra

Ningún producto

  Sólo te falta 25€ para tener envío gratis
0,00 € Total

Ir al carrito

Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total
Continuar comprando IR AL CARRITO
Recetas para niños celíacos
Recetas para niños celíacos

Los niños con enfermedad celíaca necesitan tener una alimentación especial y controlada, basada en alimentos sin gluten. Hoy en día existen una gran variedad de alimentos sin gluten, así como diversos ingredientes para poder preparar todo tipo de recetas. Hoy os contamos un poco más sobre los niños celíacos y os proponemos unas recetas para niños celíacos para chuparse los dedos.

Estas son algunas de las recetas preferidas para niños celíacos .

- Croquetas de jamón

Ingredientes:

150 gr. de maicena

1 l. de leche

100 gr. de jamón cocido

½ cucharadita de sal

2 huevos

Pan rallado sin gluten

Si lo deseas, puedes cambiar el jamón cocido por pollo u otros ingredientes (verduras, pescado…)

Elaboración:

Primero haremos la bechamel diluyendo poco a poco en un bol la maicena con un poco de leche hasta que quede totalmente disuelta.

Después pondremos a calentar el resto de la leche con sal en un cazo a fuego fuerte, cuando rompa a hervir, añadiremos la maicena diluida anteriormente y le damos vueltas hasta que espese.

Añadimos el jamón, mezclamos, se coloca en una fuente y se deja enfriar.

A continuación, con la ayuda de dos cucharas soperas se moldean las croquetas, se pasan por huevo batido, después por pan rallado sin gluten y se fríen en abundante aceite bien caliente.

recetas-para-ninos-celiacos

- Pizza

Ingredientes

Para la masa de la base:

500 g de harina sin gluten

10 g de sal

50 g de mantequilla

250 g de agua

10 g de levadura (se puede sustituir por bicarbonato)

Para el relleno:

Orégano

Tomate

Queso mozzarella

Jamón de york

Champiñones

Elaboración:

Amasar todos los ingredientes juntos para la base, hasta conseguir una masa fina y elástica. Hacer una bola con la masa y dejarla reposar 30 minutos. Dar forma a la masa con la mano y rellenar con los ingredientes. Precalentar el horno a 200º y cocer la pizza a 220º durante 20 minutos.

- Bizcochitos de chocolate y zanahoria

Ingredientes:

Zanahoria 300 g

Huevos Talla M5

Chocolate negro de repostería150 g

Azúcar moreno 75 g

Almendra molida 200 g

Pan rallado sin gluten 40 g

Azúcar 40 g

Pizca de sal

Elaboración:

Empezaremos precalentando el horno a 180 grados. Por otro lado, rallamos las zanahorias y derretimos el chocolate troceado en el microonadas, reservamos.

Batimos las yemas de huevo junto con el azúcar moreno hasta que estén espumosas, añadimos el chocolate fundido, la almendra molida, la zanahoria rallada, la ralladura de naranja y el pan rallado. Mezclamos hasta unir bien todos los ingredientes.

A continuación batimos a punto de nieve las claras con el azúcar blanquilla y la pizca de sal. Incorporamos cuidadosamente a la preparación anterior. Echamos en un molde de muffins engrasado con mantequilla o bien en uno de silicona y horneamos durante 40 minutos. Dejamos que se enfríe antes de desmoldar.

¿Qué es la celiaquía?

Una de las enfermedades intestinales crónicas más comunes es la celiaquía. Esta enfermedad consiste en la inflamación de la mucosa del intestino delgado a consecuencia de una intolerancia al gluten.

recetas-para-ninos-celiacos

El gluten es una proteína que se encuentra en la harina de cereales como el centeno, el trigo, la avena, la cebada y la malta. Se trata de una masa viscoelástica e insoluble en agua. Cuando personas intolerantes ingieren alimentos con gluten, les produce una lesión progresiva en las vellosidades del intestino encargadas de absorber los nutrientes necesarios como los hidratos de carbono, las proteínas, las vitaminas, las grasas y las sales minerales, para pasarlos a la sangre y distribuirlos por el organismo.

Un enfermo celíaco , con estas vellosidades dañadas, sufre una mala absorción de nutrientes y puede no solo padecer una malnutrición, sino sufrir otras enfermedades como consecuencia.

Es por esto que se debe detectar cuanto antes en los niños , para controlar su alimentación que consistirá en una dieta sin gluten. Previamente se realizará al pequeño una biopsia intestinal que confirme la intolerancia al gluten.

Una vez diagnosticada la enfermedad, se seguirá la dieta sin gluten estrictamente durante toda la vida.

Consejos para la alimentación de niños celíacos

Lo más importante es que, primero los papás y los niños cuando puedan entenderlo, deberán asumir que la dieta sin gluten en personas celíacas es un compromiso para toda la vida.

Se deberá llevar un control de los alimentos, comprobar los ingredientes de productos elaborados y eliminar los que no estén etiquetados.

A la hora de visitar un restaurante hay que extremar las precauciones y consultar detalladamente el menú.

Por suerte, hoy en día los comedores escolares disponen de menús especialmente preparados para niños con enfermedad celíaca .

Ante la duda, siempre se evitará la ingesta de productos sospechosos de contener gluten.

Entrega
Nuestros productos son entregados en un plazo de 24/48 horas.
Pagos
Paga cómodamente a través de tu tarjeta de crédito. Pago 100% seguro.
Soporte online
Si tienes dudas contacta con nosotros. Llámanos al 931 283 085
Cambio
Para cualquier cambio... ¡Te lo ponemos fácil!